News
Antonio Figueras. Profesor de Investigación del CSIC en Vigo. Estudio las enfermedades infecciosas y la respuesta inmune frente a los agentes patógenos desde una perspectiva comparada. Sobre todo, la ...
La energía eólica marina ya no es una promesa lejana. Emerge con fuerza, transformándose en una tecnología clave. Nos guía hacia un futuro energético más limpio y bajo en carbono. Su crecimiento ...
Doctor en Ciencias Biológicas y científico titular del CSIC Jubilado. Ha representado durante muchos años a España en el Buro Europeo de Suelos y la Agencia Europea de Medio Ambiente. También colabora ...
Un grupo de investigadoras del Instituto IMDEA Nanociencia, el Centro de Investigaciones Biológicas “Margarita Salas” y la Universidad de Oxford, liderado por la Dra. Valle Palomo, ha dado un paso imp ...
En España y otros países del Norte Global, el éxodo de los agricultores a las ciudades sigue inexorablemente su camino. De hecho, ya existe hasta un partido político que se ha presentado a las ...
El desarrollo e implementación de una economía circular con cero residuos es una de las áreas más importantes dentro del campo de la investigación química. Para lograr una producción más sostenible es ...
Los primeros resultados de un ensayo clínico desvelan el potencial de un fármaco contra la osteoporosis para su posible aplicación en cáncer de mama: no reduce la proliferación de células cancerosas ...
Investigadores de las universidades Autónoma y Complutense de Madrid señalan patrones compartidos y determinan que el desarrollo embrionario influye más que el vuelo en esa evolución La perspectiva ...
Nueva sección en Startup Radar madri+d: «Sectores y Tecnologías»: el ecosistema madrileño desde una perspectiva sectorial. ¿Qué sectores están transformando la Comunidad de Madrid? ¿Dónde se ...
La IA puede ayudar a diseñar potenciadores ultraselectivos que la naturaleza aún no ha inventado. Los potenciadores hechos a medida pueden tener exactamente los patrones de encendido/apagado ...
Se ha demostrado que hace 14 500-5 000 años el Sahara era una región próspera con aguas cristalinas, un vergel exuberante en el que sobrevivieron los humanos, periodo conocido como el Sahara verde ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results