España se prepara para el eclipse del siglo, al que muchos llaman ya “el gran eclipse solar”. Llevamos más de cien años ...
Porque las ondas de luz se curvan alrededor del disco en un ... se respondan algunas preguntas científicas de gran calado sobre nuestra estrella. El próximo eclipse solar total que sí veremos ...
utilizando la carga útil del coronógrafo de la Asociación de Naves Espaciales para la Investigación Polarimétrica y de Imágenes de la Corona Solar (ASPIICS). ¿Será visible el eclipse desde ...
Ante la pregunta sobre si se daña la lente del iPhone al fotografiar un eclipse solar, la propia NASA respondió y recomienda ... lo que garantiza una mínima interferencia lumínica. Y si te preguntas, ...
La doctora en Astrofísica Lucía González Cuesta protagonizará las actividades con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la ...
Recuperado de su ACV, el periodista cuenta a fondo sus extrañas sensaciones.Cómo fue el "increíble viaje" que le cambió la ...
Este año se cumplen 100 años de la mecánica cuántica, por lo que de seguro tendremos mucho que decir sobre esa enigmática y ...
Del Sol sólo vemos la capa exterior, que se llama Fotosfera y tiene una temperatura que alcanza los 5.500 grados centígrados en la superficie y más de 15 millones de grados centígrados en el núcleo.
Estimado lector, nos encontramos una vez más en otra entrevista científica y esta vez para hablar de algo “un poco técnico” ...
El calendario astronómico de los próximos años está repleto de eventos fascinantes, y entre ellos destaca un eclipse solar total que ... visible en varias partes del mundo, incluyendo Europa ...
Los eclipses solares A diferencia de un eclipse solar total, la luna solo bloquea parte de la cara del sol, creando una forma de medialuna en la que parece que la luna está dando un “mordisco ...
Eclipse Solar Parcial (visible en Europa y en América del Norte) 21 y 22 de abril: Lluvia de Meteoritos Líridas 5 y 6 de mayo: Lluvia de Metéoros Eta Acuáridas 21 de junio: Solsticio de ...