News

Los trabajos sacaron a la luz tumbas infantiles y objetos raros que abren nuevas teorías sobre los rituales funerarios ...
El primero es un cuadro anónimo del s. XVIII y el segundo una obra atribuida al círculo de Velázquez depósito de la ...
La vista de la Alameda de Hércules resulta de gran interés para el Museo de Bellas Artes de Sevilla, ya que enriquece su ...
El templo perdido de Jano en Cantabria fue lugar de paso, oración y protección para viajeros y soldados del Imperio ...
De los acantilados mediterráneos a las montañas alpinas, pasando por bosques primarios y leyendas de gigantes, estos paisajes ...
El Palacio de Orive, también conocido como Casa de los Villalones, es un edificio renacentista realizado por el arquitecto ...
a presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó ayer las aseveraciones de The Wall Street Journal en el sentido de que su homólogo Donald Trump ofreció el envío de tropas a nuestro país para ayudar en ...
Junto con el aceite para engrasar las lealtades, los monarcas enviaban consejos para administrarlo, por si el embajador padecía un exceso de remilgos al tratar con los príncipes de la Iglesia.
A su vez, en su extremo sur se ubicaron dos columnas romanas procedentes del templo de Hércules que existió en la calle Mármoles, coronadas por las figuras de Julio César y el propio Hércules.
Sevilla, (EFE).- La Consejería de Cultura y Deporte ha iniciado las obras de construcción de una innovadora cubierta en la tumba de Postumio, un rico complejo funerario romano del siglo I d.
Así como se reforzó el estacionamiento subterráneo de Plaza Liberación, en el Centro tapatío, también será intervenido el que se encuentra bajo la Plaza Fundadores.