News

Hay varias formas de entender el color: por su física y fisiología, como medio técnico o por cómo influyen en los sentimientos y en la razón. Esta última es una percepción más subjetiva pero no menos ...
Matavenero es un pueblo diminuto del valle del Bierzo y totalmente desconocido para la mayoría los españoles. Pero no para Kevin Faingnaert, un fotógrafo belga que conoció esta localidad gracias a un ...
Hace mucho tiempo, vivió en Serendip, en el Lejano Oriente, un poderoso rey llamado Giaffar. Tenía tres hijos a los que amaba profundamente. El rey les dio la más delicada educación para que ...
La especie humana comenzó por los pies, pero pronto subió a la cabeza. Ahí surgió la creatividad y, con ella, empezó a cambiar el mundo. Desde entonces es uno de los aparejos más buscados para ...
La editorial Milrazones acaba de presentar su Calendario revolucionario, un libro que reproduce el almanaque surgido de la Revolución Francesa, basado en principios laicos, democráticos y ...
Mortadelo y Filemón, Algo pasa con Mary, El Ministerio del tiempo… ¿Qué tienen en común estas historias de distinto género en distintos soportes?
El Ayuntamiento de Bilbao inauguró hace unos días un vial que rinde homenaje a las sirgueras, mujeres que, a finales del siglo XIX, arrastraban con gruesas cuerdas (sirgas) embarcaciones llenas de ...
El siglo XIX avanzaba hacia su fin. Los periódicos, entonces, eran más el brazo escribiente de una ideología política que un negocio lucrativo. Aun así los editores intentaban financiarse con ...
Ugi's es una pizzería argentina famosa por sus pizzas pero también por el peculiar estilo de su comunity manager ...
La ventana de Overton es una teoría que explica por qué cosas que antes eran inaceptables ahora no nos lo parecen ...
Amantes en la batalla Incluso cuando hablamos de la Grecia Antigua, hay que entender que «no se puede trasladar una visión a toda la cultura griega», aclara Moisés Reixach. Por ello, en cuestión de ...
Cuando el presidente del Gobierno dijo aquello de que «los españoles son muy españoles y mucho… españoles» pareció olvidar el pasado de mestizaje que nos caracteriza y que nos ha hecho tal como somos.