News

Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid en modelos preclínicos de humanos y roedores demuestra que el cannabinoide sintético WIN55,212-2 restaura las alteraciones del ...
Descubre que la bacteria ‘P. faecium’ modifica la respuesta inmune innata del organismo, clave para hacer frente a enfermedades metabólicas como la obesidad o la diabetes ...
En la sangre joven, miles de células madre diferentes contribuyen a un conjunto rico y diverso de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Sin embargo, EPI-Clone reveló que en ratones de edad ...
Cuatro años de seguimiento a menores de entre 6 y 17 años revelan sus diferentes patrones de síntomas según el diagnóstico de sus progenitores ...
Con este trabajo los investigadores han demostrado que la capacidad del cerebro para recuperar recuerdos puede rescatarse cuando se activa el interruptor molecular correcto. Sin embargo, advierten que ...
El desarrollo e implementación de una economía circular con cero residuos es una de las áreas más importantes dentro del ...
Un grupo de investigadoras del Instituto IMDEA Nanociencia, el Centro de Investigaciones Biológicas “Margarita Salas” y la Universidad de Oxford, liderado por la Dra. Valle Palomo, ha dado un paso imp ...
Nueva sección en Startup Radar madri+d: "Sectores y Tecnologías" el ecosistema madrileño desde una perspectiva sectorial.
La IA puede ayudar a diseñar potenciadores ultraselectivos que la naturaleza aún no ha inventado. Los potenciadores hechos a medida pueden tener exactamente los patrones de encendido/apagado ...
Entre las Promesas Políticas y la Dura Realidad Energética El cambio climático es una realidad innegable, pero ¿son realistas las soluciones y los plazos que nos proponen? Mientras los líderes mundial ...
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM, una iniciativa financiada por la Comunidad de Madrid que tiene como objetivo transformar las redes móviles de próxima generación mediante una integración ...
Para promover la colaboración mundial y abordar los retos críticos en ciencia y tecnología, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) declaró 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la ...