Científicamente conocido como Velella velella, se trata de un animal colonial que forma parte del plancton de los mares ...
El INTA, el National Research Council de Canadá (NRCC) y Bioinnovo –empresa de base tecnológica conformada por el INTA y ...
Las hojas de los árboles tienen unos diminutos orificios llamados estomas, los cuales funcionan como “bocas” microscópicas.
¿En qué consiste la sinestesia? me la diagnosticaron, pero no entiendo bien cómo afecta.
(Amber Dance/Knowable en español) Más de 100.000 personas en Estados Unidos esperan un nuevo corazón, un riñón o algún otro ...
Para producir este nuevo tipo de carne no es necesario criar ni matar ganado. Hoy 150 startups buscan desarrollar este producto en distintas partes del mundo ...
Una de sus funciones es realizar el seguimiento in vivo de cultivos de células. La importancia del avance en la Universidad Pública.
Puede parecer inusual hablar de fertilidad futura cuando una familia se está recuperando del diagnóstico de cáncer de un niño ...
Se trata del hidrozoo Velella velella, un animal colonial que vive flotando en la superficie de los mares cálidos. Los ...
Un nuevo análisis sugiere que el enigmático Prototaxites podría pertenecer a un linaje extinto aún desconocido.
Estos alimentos, junto con otros como los frutos rojos y ciertas infusiones, fomentan la producción de un compuesto clave, la ...
Los loros y humanos comparten mecanismos cerebrales similares para producir sonidos complejos | Ciencia y Tecnología | ...