La restauración de Choquequirao, conocida como la "Cuna de Oro", ha convertido este sitio en un ícono arqueológico y cultural. Situado en los Andes peruanos, Choquequirao, a menudo comparado con Machu ...
Las redes sociales del actor se llenaron de imágenes que reflejan su asombro por la belleza natural y la historia del Perú, convirtiendo su viaje en un testimonio de la riqueza cultural del país.
Turistas nacionales y extranjeros no podrán acceder a antigua vía inca debido a trabajos de mantenimiento y conservación.
Por segundo día consecutivo, el Metro presenta colapso en su servicio en las Líneas 9 y 12, donde usuarios desbordaron los andenes por esperas que se prolongaron hasta 30 minutos. Y es que de acuerdo ...
After centuries of speculation, archaeologists in Peru have confirmed the existence of an underground tunnel network, thought to have been built by the Incas. The groundbreaking discovery was ...
The dug-out passages may follow the exact path of the Inca capital’s aboveground roads Sonja Anderson Daily Correspondent Spanish settlers knocked down all but the foundations of the Temple of ...
Chávez Ballón, reconocido como el "Padre de la Arqueología Cusqueña", quien había recomendado buscar la Chincana en los andenes y bajo la calle inca que conectaba el Coricancha con Sacsayhuamán.
Chávez Ballón, conocido como el «Padre de la Arqueología Cusqueña», quien sugirió buscar la Chincana entre andenes y debajo de la calle inca que unía el Coricancha con Sacsayhuamán. La imponente ...
Chávez Ballón, conocido como el “Padre de la Arqueología Cusqueña”, quien propuso buscar la Chincana entre andenes y debajo de la calle inca que unía el Coricancha con Sacsayhuamán.
La monumental restauración de Choquequirao, conocida como la ''Cuna de Oro'', ha transformado este sitio inexplorado en un ícono cultural. Después de cuatro años de trabajo, el proyecto ha ...
La red, conocida como Chincana, se extendería por 1.750 metros desde el Templo del Sol (Coricancha) hasta la imponente fortaleza de Sacsayhuamán, según anunciaron los investigadores Jorge Calero ...