Chávez Ballón, conocido como el "Padre de la Arqueología Cusqueña", quien sugirió buscar la Chincana entre andenes y debajo de la calle inca que unía el Coricancha con Sacsayhuamán.
Turistas nacionales y extranjeros no podrán acceder a antigua vía inca debido a trabajos de mantenimiento y conservación.
Chávez Ballón, reconocido como el "Padre de la Arqueología Cusqueña", quien había recomendado buscar la Chincana en los andenes y bajo la calle inca que conectaba el Coricancha con Sacsayhuamán.
Las redes sociales del actor se llenaron de imágenes que reflejan su asombro por la belleza natural y la historia del Perú, convirtiendo su viaje en un testimonio de la riqueza cultural del país.
Posteriormente, se rellenaron para construir caminos y andenes en la superficie, evidenciando la complejidad del urbanismo inca. ¿Cómo se descubrieron los túneles subterráneos incas?
La red, conocida como Chincana, se extendería por 1.750 metros desde el Templo del Sol (Coricancha) hasta la imponente fortaleza de Sacsayhuamán, según anunciaron los investigadores Jorge Calero ...
El canadiense compartió en sus redes sociales su recorrido por los paisajes andinos y las maravillas arqueológicas de Cusco y Machu Picchu, destacando la mezcla de historia, cultura y la cocina ...
La emblemática Ruta del Huaylarsh, que se celebra este año del 5 de febrero al 26 de abril, y que coincide con la celebración del carnaval en el vasto y ubérrimo Valle del Mantaro, nos conduce por un ...
La monumental restauración de Choquequirao, conocida como la ''Cuna de Oro'', ha transformado este sitio inexplorado en un ícono cultural. Después de cuatro años de trabajo, el proyecto ha ...
Chávez Ballón, conocido como el "Padre de la Arqueología Cusqueña", quien sugirió buscar la Chincana entre andenes y debajo de la calle inca que unía el Coricancha con Sacsayhuamán.
Ollantaytambo, la ciudad de origen inca ubicada en la región Cusco ... religioso y agrícola que aún deslumbra por sus andenes trabajados en piedra y sus imponentes construcciones de más ...