Aristóteles, uno de los más grandes filósofos de todos los tiempos, adquirió trascendencia por sus pensamientos políticos y sociales, además de ser el precursor de la anatomía y la ...
Aristóteles (384-322 aC), de Estagira de Tracia, Macedonia, fue discípulo de Platón y maestro de Alejandro Magno. Creó su Liceo que fue tan prestigioso como la Academia de su maestro ...
Las relaciones sociales pueden reducir el riesgo de padecer problemas de salud como la depresión, la hipertensión arterial y ...
Un académico sostiene que las enseñanzas de Aristóteles no solo fueron fundamentales en su época, sino son aún hoy vitales para la humanidad hoy en día.
El profesor de Filosofía responde a qué han dicho los filósofos en la historia sobre la importancia de la defensa y la guerra ...
Aristóteles y Maquiavelo son, quizá, los dos pensadores más influyentes de la filosofía política. Ninguno de ellos trató el tema de los partidos políticos. Sin embargo, es posible construir ...
El alma vegetativa, por ejemplo, es responsable de las funciones básicas de nutrición, crecimiento y reproducción en las plantas y otros organismos de vida inferior. Por otro lado, el alma ...
Aunque los memes aparecieron a finales de los 90, su popularidad puede entenderse por medio de la teoría de la mímesis de Platón y Aristóteles, la cual plantea que el arte es imitación de la ...